Éxito de la visita guiada al molino de aceite El Callejón, dentro de las I Jornadas de Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino de la Sierra de Cádiz, organizadas por la UNED

Visita guiada a los participantes en las I Jornadas de Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz,

Visita guiada a los participantes en las I Jornadas de Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz,

El molino de aceite El Callejón recibió el 11 de noviembre de 2017 la visita de los participantes en las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz, organizadas por el Centro Asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Cádiz, El gerente de esta instalación, Laureano Sígler, explicó a los visitantes las características de esta industria y las propiedades de las distintas modalidades de aceite extraídos en este molino. Los participantes además tuvieron la ocasión de degustar estos aceites al término de la visita.

Visita guiada a los participantes en las I Jornadas de Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz,

Visita guiada a los participantes en las I Jornadas de Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz,

 

Llegada de los participantes al molino.

Llegada de los participantes al molino.

 

Comienza la explicación.

Comienza la explicación.

 

Comienza la explicación.

Comienza la explicación.

 

Visita guiada al molino de aceite El Callejón.

Visita guiada al molino de aceite El Callejón.

 

Visita guiada al molino de aceite El Callejón.

Visita guiada al molino de aceite El Callejón.

 

Participantes en la visita.

Participantes en la visita.

 

Participantes en la visita.

Participantes en la visita.

 

Explicación durante la visita.

Explicación de Laureano Sígler durante la visita.

 

Continuación de la visita guiada.

Continuación de la visita guiada.

 

Degustación de aceite al finalizar la visita guiada.

Degustación de aceite al finalizar la visita guiada.

Leer más

Visita guiada al molino de aceite El Callejón, dentro de las I Jornadas sobre Patrimonio e Historia de la Sierra de Cádiz

Molino El Callejón.

Molino El Callejón.

El sábado 11 de noviembre de 2017, de 12:30 a 14 horas, se celebra en el molino de aceite El Callejón una visita guiada que forma parte de las actividades de las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz, organizadas por el Centro Asociado de la UNED de Cádiz. En el transcurso de esta visita, se mostrará a las personas matriculadas en estas jornadas el proceso de molturación de la aceituna y la extracción artesanal de aceite en esta instalación, ubicada en el kilómetro 7 de la carretera de Prado del Rey a Villamartín.
También dentro del programa de estas jornadas está previsto un desayuno campero, con aceite del mismo molino, el domingo 12 de noviembre, de 8:30 a 9:30 horas (opcional, al precio de 5 euros).

La UNED celebra las I Jornadas sobre patrimonio, historia y tradición del aceite y el vino en la Sierra de Cádiz, en noviembre de 2017

UNED

UNED

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Eduación a Distancia (UNED) en Cádiz celebra en Prado del Rey y Villamartín los días 11 y 12 de noviembre de 2017 las I Jornadas sobre Patrimonio, Historia y Tradición del Aceite y el Vino en la Sierra de Cádiz. Este evento se vertebra en torno al significado que el cultivo de la oliva y la vid y la elaboración tradicional del aceite y el vino han representado históricamente en esta comarca. Se trata de «una oportunidad para estudiar las relaciones de estas tradiciones con el entorno arqueológico, histórico, antropológico y cultural de la zona». Esta actividad tiene una duración de 16,5 horas lectivas y está dotada con 0,5 créditos ECTS y 1 crédito de libre configuración. Estas jornadas están dirigidas por Honorio Velasco Maíllo, catedrático de Antropología Social y Cultural de la UNED, con la coordinación de Manuel Barea Patrón, profesor tutor de Lengua y Literatura Españolas y de Antropología Social y Cultural de la UNED de Cádiz, y la codirección de Fernando Sígler Silvera, profesor tutor de Historia Contemporánea del Aula de la UNED de Olvera. Los ponentes son:

  • Antonio García Barbeito, escritor y columnista del periódico ABC.
  • Francisco Giles Pacheco, codirector del Gibraltar Cave Project. Gibraltar Museum.
  • Javier Maldonado Rosso, investigador del Grupo de Estudios Históricos «Esteban Boutelou» de la Universidad de Cádiz.
  • Salvador Rivero, químico y gerente de la bodega Rivero.
  • Honorio M. Velasco Maíllo, catedrático de Antropología Social y Cultural de la UNED.
  • Manuel Barea Patrón, profesor tutor de Lengua y Literatura Españolas y de Antropología Social y Cultural de la UNED de Cádiz.

Comunicaciones
Se abre un plazo de recepción de comunicaciones sobre historia, arqueología, patrimonio y antropología de la Sierra de Cádiz y tradición del vino y el aceite en esta comarca. Las comunicaciones, de un máximo de 15 folios por una cara, con letra Times New Roman, de cuerpo 12 e interlineado de 1,5, han de enviarse antes del 8 de noviembre de 2017 al Aula de la UNED de Olvera (secretMyISAM.olvera@cadiz.uned.es) o al profesor tutor Fernando Sígler Silvera (fsigler@cadiz.uned.es).

Leer más